domingo, 1 de noviembre de 2015
domingo, 25 de octubre de 2015
domingo, 18 de octubre de 2015
Imágenes de editor.
Federico domingo. (2011). Globalización.
Extraída el 18 de Octubre del 2015.
De: http://www.monografias.com/trabajos33/analisis-globalizacion/analisis-globalizacion.shtml
(Imagen
5)
Alba Roig. (2013). Globalizacion. Extraída
el 18 de Octubre del 2015.
De: http://blog.lewispr.es/social-media/acaso-la-globalizacion-de-las-relaciones-publicas-hace-a-los-periodistas-mas-parecidos/
miércoles, 7 de octubre de 2015
Objetivo
La globalización y su papel en la reducción de las guerras.
Leonardo, Castillo. (2015). La globalización. Extraída el 07 de Octubre del 2015. De: http://alumnos5dsecundaria-iecesarvallejo.blogspot.mx/2015/04/es-positivo-o-negativo-la.html
Globalización y su papel en la reducción de las guerras.
Globalización.
Globalizacion es un fenómeno moderno, ya que puede ser un proceso económico, tecnológico, social y cultural, es algo que no se puede evitar ya que cada día más va creciendo la tecnología y con ello la economía y la sociedad.
La globalización se encuentre definida también en el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, que ha ellas les dan un toque global.
La globalización ayuda a reducir las guerras que existen entre países señalan los limites que existen no solo económicamente, también políticamente; los países buscan guardar sus intereses nacionales dentro de los cuales en la mayoría de los casos encontramos la paz con los demás países.
En el pasado había más actos de violencia con armas bélicas entre países, ya que no existía la "ONU" ya que es la principal promotora de la paz hoy en la actualidad. Pero también a pesar de que la mayoría de los países forman parte de la ONU existen varios conflictos. También han surgido varias organizaciones que promueven la paz pero no son parte del gobierno, sino que esta formada por los mismos ciudadanos.
La globalización se encuentre definida también en el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, que ha ellas les dan un toque global.
(Imagen 2)
Walden. (2007). La globalización. Extraída el 09 de Octubre del 2015.
De: http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Globalizacion/La_Globalizacion_en_retirada
En el pasado había más actos de violencia con armas bélicas entre países, ya que no existía la "ONU" ya que es la principal promotora de la paz hoy en la actualidad. Pero también a pesar de que la mayoría de los países forman parte de la ONU existen varios conflictos. También han surgido varias organizaciones que promueven la paz pero no son parte del gobierno, sino que esta formada por los mismos ciudadanos.
(Imagen 3)
Blanco, Francisco. (2014). La globalización. Extraída el 09 de Octubre del 2015.
De: http://www.eldiario.es/agendapublica/nueva-politica/Puede-socialdemocracia-sobrevivir-globalizacion_0_285221765.html
¡Debemos de tener en cuenta que nuestro mundo es un mundo cambiante!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)